Puede leerse con algún grado de dificultad nuestra premisa sobre “Los vehículos menos seguros si tienes un accidente”, pero te la vamos a explicar de la siguiente manera, tal cual la construimos de una grata e informativa conversación con un afamado Abogado Accidente Trafico:

Hay vehículos que son poco seguros, pero no por ellos –obviemos el factor de defecto de fábrica-, sino por el inapropiado uso, cuidado y estado de las vías o de condiciones climáticas en los que se utilicen

Si tienes un accidente, queda de parte de la investigación oficial la determinación de las causas, que bien podrían descartar al vehículo o al conductor de haberlo propiciado.

Los vehículos menos seguros si tienes un accidente es pues una oración subordinada condicional en la cual puede inferirse que existió el “hubiera” (hubiera revisado o comprado otro modelo), pero que no precisamente puede ser infalible, ya que pudo sucederse con algún otro coche, sea por impericia, por condiciones externas o causadas directa o indirectamente por terceras personas.

En el predio de la conducción, seguridad y legalidad, todo es un amasijo de posibilidades en las que se ven involucradas los elementos humanos, mecánicos, climáticos y estructurales, sea de manera independiente o combinada entre dos o más elementos, aumentando la complejidad de cada asunto.

Para hacer más digestiva esta premisa sobre los vehículos menos seguros si tienes un accidente, vamos a enmarcarlos en sus condiciones, lo que les ayudará a ustedes, sea a descartar a un modelo inviable para sus rutas o acoplarlos a las mismas, en base a sus posibilidades económicas y porque estadísticamente hay más posibilidades de que no fallen a que sí fallen.

 

Los vehículos menos seguros si tienes un accidente

Autos pequeños y ligeros

Debido a su menor masa, estos vehículos tienden a absorber menos energía en un choque, lo que puede resultar en mayores daños y lesiones para los ocupantes que pueden llegar a ser cuatro pasajeros y pocas maletas y herramientas de seguridad ya que sus maleteros son pequeños, lo que limita la capacidad de resolución de fallas menores y de equilibrar el peso con el factor humano.

Su baja potencia y rendimiento en comparación a otros modelos sedán o coupé por sus tipos de motores, puede afectar su rendimiento en carreteras y autopistas y mermar su capacidad para realizar adelantamientos o esquives rápidos.

Además, estos vehículos no están diseñados para transitar por caminos rústicos o montañosos, siendo más adecuados para superficies citadinas, pero muchos usuarios no obedecen esta norma lógica y de ellas, ocurren consecuencias negativas.

Los vehículos menos seguros si tienes un accidente

Los vehículos menos seguros si tienes un accidente: Modelos antiguos

Gran parte de éstos carecen de las tecnologías de seguridad modernas como airbags, sistemas de frenos antibloqueo (ABS) y control de estabilidad, desadaptándoles a las dinámicas de las vías de hoy, lo que puede resultar en intimidación al chofer y se materialice en impericia y accidentes.

Las piezas de repuesto para los autos antiguos pueden ser difíciles de encontrar y costosas, aupando adaptaciones que no siempre logran su cometido ante la falta de ingeniería mecánica apropiada. Además, estos vehículos suelen requerir un mantenimiento más frecuente y especializado.

 

Vehículos sin mantenimiento adecuado

Cualquier vehículo que no reciba el mantenimiento adecuado puede ser peligroso, incluyendo problemas con los frenos, neumáticos desgastados, sistemas de dirección que se traban y otros componentes críticos, aumentando significativamente el riesgo de accidentes.

Por ignorar el mantenimiento preventivo no dilatan en aparecer averías graves y costosas. Reparar un motor o una transmisión dañada suele ser mucho más caro que realizar el mantenimiento regular. Además puede tener un rendimiento ineficiente, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible y por ende, en mayores gastos operativos.

 

Los vehículos menos seguros si tienes un accidente: Vehículos sin sistemas de seguridad avanzados

Los autos que no cuentan con características como asistencia de frenado, detección de punto ciego y advertencia de colisión frontal pueden ser menos seguros y más propensos a perder el control en situaciones de emergencia, aumentando el riesgo de accidentes. Con una protección limitada para los ocupantes por falta de airbags y otros sistemas de protección, puede resultar en lesiones más graves para los ocupantes en caso de colisión.

Al no poseer tecnologías como la detección de punto ciego, advertencia de colisión frontal y asistencia de mantenimiento de carril que alerten al conductor sobre peligros potenciales, el propietario se ha hecho copartícipe de desencadenar un accidente de magnitud insospechada, en la que aumenta el lamento trágico al afectar a otros conductores.

Deja un comentario